Como indica el título del mensaje, el día 17 de enero de 2009 realizamos el II censo invernal de avutardas de la comarca Tierra de Campos burgalesa organizado por miembros del Anuario ornitologico de Burgos. Nos reunimos 12 personas en Olmillos de Sasamón.
A este censo asistimos :
A este censo asistimos :

De izquierda a derecha: Elvira Salazar, David González, Javi Morala, Tomás Crespo, Luis Escribano, Eduardo Mateos, José Pedro Portillos, Manu Estébanez, y José Luis Lobo sacando la afoto, se fueron antes de la foto Pedro Arratibel, Carlos Palma y Francisco Meléndez.
Los caminos estaban en mal estado, la nieve de los ultimos días los hacía peligrosos, pero la extrema pericia y prudencia de los conductores nos hizo recorrerlos con seguridad

La mañana salió muy agradable, casi despejado y sin helada, había 1,5 ºC cuando comenzábamos el censo a las 9.00h.

No había viento y la visibilidad era estupenda, lo que ha permitido que la mayoría de los bandos hayan sido sexados.

También se dejaron ver los alaudidos cogujadas y la abundancia de calandrias no pasaba desapercibida del mismo modo que los pardillos, jilgueros y gorriones chillones. Vimos varios bandos de perdices que deseábamos que no fueran localizadas por los cazadores que batían la zona, Al ser día hábil de caza teníamos miedo de que levantaran a las avutardas pero parece que su presencia no afectó en exceso al conteo,

Los fríos de esta semana también se han dejado notar en la llanura cerealista en forma de bandos y más bandos de avefrías, con algunos chorlitos dorados asociados.

También se han visto mamíferos, uno de los equipos una treintena de corzos en diferentes grupos, y otro equipo un zorro. Por todo ello, fue una jornada de campo memorable.
A medio día nos reunimos en un restaurante de la zona, para degustar unas buenas viandas, Terminada la opípara comida en la que no faltó el cordero la mayoría de los participantes abandonaron la zona .

Pero unos pocos nos habíamos quedado con ganas de afotar, y con la información privilegiada y calentita, fuimos en busca del grupo de avutardas más numeroso que se había visto.
Nada más salir del pueblo aparecieron calandrias, pardillos, un mochuelo y un posible dormidero de milanos, el primer camino que usamos por la tarde no estaba muy transitable y tuvimos que dar la vuelta.

Y en cuanto entramos por otro camino vimos dos grandes bandos de avutardas, juntos sumaban más de cincuenta ejemplares, desde el coche intentamos afotarlos, por desgracia estoas grandes aves fueron levantadas por unos cazadores que batían la estepa cerealistica imagino que a la caza de perdices.


Primeras conclusiones
Esperando a terminar de analizar los datos obtenidos, os podemos indicar que la cantidad de avutardas invernantes en la comarca oeste de la provincia de Burgos son al menos 266 ejemplares, 27 más que el año pasado, lo que sorprende y agrada. Como éramos gente suficiente, ha habido un equipo que ha buscado avutardas en el lado palentino, al otro lado del Pisuerga y no ha encontrado ninguna, lo que también es un dato importante
Ya queda menos para el conteo del año próximo, si todo va bien los que estuvimos regresaremos, pero... ¿Alguien más se apunta para el censo del 2010?