Paseando por un umbrío arroyo, un pequeño resplandor blanco pasó cerca de nosotros, la curiosidad nos hizo seguir esa mancha u tras un pequeño recodo apareció esta bola de algodón balanceando su larga cola.
Es una lavandera, cascadeña, si pero ¿ y esa cabeza? esta lavandera tiene la cabeza totalmente blanca, tras preguntar al comité de expertos a la búsqueda de alguna subespecie y no existir nada parecido, solo quedaba pensar que se trata de un caso de lavandera cascadeña leucística.
Varios días la he visto, pero pocas fotos he podido hacerle , vive en la penumbra y su movimiento constante hace que no consiga ninguna foto nítida, pero al menos en las que os presentamos se aprecian los rasgos que confirman este leucismo

El leucismo parece ser la aberración de color genéticamente determinada más común en las aves.
Los científicos dicen que el leucismo es una particularidad genética debida a un gen recesivo que da un color blanco al plumaje, y definen leucismo como la falta parcial o total de eumelanina o faeomelanina en las plumas, debido a un disturbio heredado en el proceso de formación de esos pigmentos, ( que palabros se gastan).
El grado de leucismo varía mucho, desde aves que tienen solamente alguna pluma blanca hasta aves con todo el plumaje blanco (igual que en los albinos, las plumas con colores rojos y amarillos , pueden estar intactas) pero los ojos siempre tienen coloración normal.
Lo que más me gusta de todo es seguir comprobando que la naturaleza nunca deja de sorprendernos.
Manu, todavía se la ve por aquí a ver si vienes a sumar un ave más a tu extensa colección de leucisticas.
Toño Salazar nos pasa un enlace muy interesante de Dutch Birding sobre leucismo y otras aberraciones cromáticas.
http://www.vogelringschier.nl/DB28(2)79-89_2006.pdf
